viernes, 14 de noviembre de 2014

Fiestas de fin de año

A esta altura del año siendo ya noviembre, comienzan a surgir ideas en nuestra cabeza ¿Que puedo preparar para las fiestas de fin de año?, ¿Con que puedo sorprender a mis seres queridos?, hoy esas preguntas tendrán solución con fáciles recetas para estas fiestas de fin de año.
Hoy en día cuidamos mucho lo que comemos o lo que preparamos para nuestros seres queridos, es por esto que la opción mas eficiente para deleitarnos con una buena preparación es cocinar pavo, la carne de pavo se puede preparar de la misma forma que el pollo común, tiene menor cantidad de grasa, aporta una gran cantidad de proteínas necesarias por nuestro organismo y su bajo nivel de colesterol la convierte en una buena y sabrosa opción para estas festividades que se aproximan.
Hoy les daré una receta de pechuga de pavo rellena, con la cual podrán sorprender y deleitar a sus familias en estas reuniones de fin de año.


Ingredientes:

  •         Media pechuga de pavo
  •         Sal y pimienta a gusto
  •         1 pimiento verde
  •         1 pimiento rojo
  •         1 cebolla
  •         40 ml. De aceite
  •         1 diente de ajo
  •         2 cucharaditas de orégano y perejil
  •         50 ml. De coñac u otro licor a elección



Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC. Lavar y cortar en juliana los pimientos. Pelar, picar y sudar las cebollas en un sartén con aceite.

Añadir las verduras, salpimentar y mantener en el fuego hasta que estén tiernas. Triturar el ajo en un mortero con una pizca de sal, mezclarlo con el orégano, el perejil, la pimienta y dos cucharaditas de aceite. Extender la pechuga abierta en mariposa, salpimentarla y pincelarla con la mezcla de hierbas aromáticas.

Cubrir con el sofrito de verduras, enrollar y atar con hilo de bramante. Sellar en un sartén, pasar a una bandeja y hornear durante media hora. Se debe hidratar la pechuga de pavo cada cierto tiempo con el mismo jugo de cocción, a mi gusto personal mezclo este jugo con licor para que adquiera un sabor más predominante y realce ese sabor a pavo relleno.

Una vez cocinado retiraremos el hilo y la dejaremos reposar 5 minutos, esto es para que los jugos internos queden dentro del pavo y no se escapen al córtalo, después del reposo cortaremos nuestra pechuga de pavo con un ancho de dos a tres dedos.

Imagen extraida de: http://saborgourmet.com/pechuga-de-pavo-rellena/

Ahora ya tenemos nuestro pavo, pero ¿con que podemos acompañar tan sublime preparacion? La respuesta es sencilla y facil de elaborar un exquisito cous-cous.

Ingredientes:

  •         Cous-cous 1 taza
  •         Maíz 3 cdas.
  •         Pepino 1/2 u
  •         Palta 1/2 u
  •         Tomate 1 u
  •         Mango 1/2 u
  •         Rabanito 100 g
  •         Menta 1 cdas.
  •         Cilantro 1 cda.
  •         Albahaca 1 cda.
  •         Perejil 1 cda.
  •         Aceite de oliva 3 cdas.
  •         1 Limón  
  •         Sal y pimienta: a gusto


Preparación:

Hidratar nuestro cous-cous con agua tibia y disponer tapado cerca de una fuente de calor, (puede ser cerca de la cocina o cerca del horno).
Reservar.
Lavar bien las verduras.
Cortar el pepino a la mitad, quitarle las semillas y cortar en concassé; hacer lo mismo con el tomate y la palta, luego pelar el mango y cortar en láminas finas, por último cortar el rabanito también en láminas bien finas.
Deshojar las hierbas y mezclar con el rabanito.
Para finalizar, mezclar el cous-cous con el resto de las verduras, agregar el oliva y el jugo de limón, salpimentar y servir.

Imagen extraida de: http://ileyensaladas.tripod.com/id362.html


Ya tenemos nuestra cena lista, por una parte el pavo y nuestro delicioso y fresco cous-cous para sorprender y deleitar en estas fiestas de fin de año.


1 comentario:

  1. La verdad es que nunca considere el pavo como opción navideña, pero después de esta receta me parece realmente exquisito.

    ResponderEliminar