viernes, 10 de octubre de 2014

Donde El tio coco


El tío coco es una sangucheria reconocida en la comuna de La Florida, con mas de 5 años a logrado encantar y fidelizar a sus clientes con sus particulares formatos de sándwich, ubicado en Gerónimo de Alderete 3511, La Florida, se ha convertido en el refugio de aquellos que buscan disfrutar de un buen sándwich con sabor y en grandes porciones.
Cada día llegan al rededor de 150 personas a comprar estos sándwich y en un findesemana se calcula que pueden asistir hasta 500 personas, lo que lo hace un local muy demandado por las noches, no así en las tardes en donde su ambiente cambia completamente, siendo un lugar bastante agradable para disfrutar un excelente sándwich, este lugar ya se a hecho tradición para las personas que viven al rededor, es más me atrevería a ubicarlo al nivel que tiene Los Pincheira en la comuna de Nuñoa, es observable como a subido el nivel de los establecimientos o locales que ofrecen este servicio, funcionando hasta las 3 A.M aprox. 
El tío coco ha logrado encantar con los precios y la calidad de sus productos y no podemos olvidar la cantidad que en este caso es importante, sus completos miden 35 cms. Pero la apariencia de estos me es semejable a un buque de guerra por su tamaño y altura, siempre se puede apreciar y percibir lo fresco que están sus productos, su amplia gama de selección va desde un completo palta mayo hasta un ass queso italiano pasando por todas sus variaciones, pero si debemos hablar de algo que realmente llama debemos hablar del churrasco del tío coco, un pan del tamaño de un plato principal sostiene 400 gramos de carne, 200 gramos de tomate, 300 gramos de palta y la mayonesa a elección hacen de este un coloso desafió solo para estómagos con experiencia.


 

Sin duda este concurrido local seguirá siendo el lugar preferido de muchas personas que buscan comer un "bocadillo" de media noche o un sándwich por la tarde, pero de lo que no hay duda es que de continuar con su calidad seguirá cautivando adeptos.


Como opción personal recomiendo fielmente el ass italiano, el sabor y textura de su carne lo hace único y sabroso, los tomates frescos aportan la humedad necesaria al sándwich y generosa cantidad de palta aportan la textura cremosa que hace a un emparedado perfecto, también e intentado tomar el desafío del churrasco gigante pero, no pude lograr este desafío, aunque no me molestaría intentarlo denuevo ahora con mas experiencia gastronómica creo que sera pan comido.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Barros Jarpa

Barros Jarpa

Es reconocible su nombre, todos hemos comido alguna vez este exquisito sándwich por la mañana o al medio día y también como bocadillo de media noche, resulta ser increíble como esta combinación tan austera de elemento pueden dar origen a tan magnifico y arraigado sándwich, casi como un monumento nacional este y el barros luco son iconos de nuestras fuentes de sodas y distinguidos restaurante. Pero ¿ Conocemos su historia?.

Ernesto Barros Jarpa fue un abogado, académico y político chileno, nacido en Chillán el 7 de julio de 1894. Tras recibirse de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 1915, comienza una larga y dilatada carrera como político, habiendo ya empezado como estudiante a trabajar en distintos puestos en la administración pública. 
La historia de este sándwich se origina en el Club de La Unión en donde este respetable abogado tomaba su desayuno habitual, el barros luco era el sándwich de moda, pero a Ernesto Barros Jarpa le dificultaba comerlo, fue así como pidió que cambiaran la carne de vacuno por un jamón planchado, este celebre abogado solicito un sándwich aliada pero a la plancha, desde ese día se da origen al ya famoso sándwich barros jarpa.
Otra de las versiones señala que este asiduo asistente al Club de la Unión consideraba muy lenta la preparación del barros luco y por su agenda de político y figura publica, reducía su pedido a tan solo un aliado jamón-queso pero caliente, los mozos al verlo entrar con prisa y conocer su apuro gritaban a la cocina " un barros jarpa, maestro" bautizando así este singular sándwich.
Fotografia e informacion extraida de : http://www.genealog.cl/Chile/B/Barros/  http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1ndwich_Barros_Jarpa


Barros Jarpa
  • Dos rebanadas de pan a elección
  • Jamón
  • Queso mantecoso
  1. Formamos un sándwich con el queso, jamón y pan.
  2. Podemos llevarlo a una sarten y hacerlo a la plancha o llevarlo al horno hasta fundir el queso.


imagen extraida de: http://www.google.cl/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=gpzcISewPd9F0M&tbnid=jzjS84bC79411M:&ved=0CAcQjB0&url=http%3A%2F%2Flapicadelroto.tumblr.com%2Fpost%2F30072763251%2Fel-barros-jarpa-es-un-sandwich-de-queso-fundido-y&ei=I1QsVPvpG8XIsATBmYG4Dw&psig=AFQjCNF_gsYulYpOcmjpRPF0mH0M0dZ_IA&ust=1412277667535456



Cualquiera de las dos historias antes contadas pueden ser verídicas, pero de lo que no hay duda es que este sándwich esta arraigado en nuestra cultura gastronómica y junto al barros luco son el estandarte nacional en sándwiches, la mezcla de estos nobles productos llevan como resultado un apetecible emparedado cuyo queso y jamón se desasen entre rebanadas de crujiente pan. Es una delicia sin duda alguna y solo se lo debemos al apuro y apretada agenda que tenia este político y abogado.