En
el sur de nuestro país la cultura gastronómica encanta por su sabor y sus
diversas recetas desde los famosos kuchen hasta los exquisitos pescados y
mariscos frescos que ofrece la zona, en Puerto Montt podemos encontrar una gran
variedad de productos del mar con gran calidad. Angelmó es una
pequeña bahía ubicada en Puerto Montt, frente a la isla Tenglo. Nació como un
puerto a finales del siglo XIX.
En torno a los lagos Llanquihue y todos los Santos se puede
vivir una de las mejores experiencias de contacto con la naturaleza y aventuras
al aire libre, pero siempre cerca de entretenidas ciudades para descubrir la
cultura sureña y la calidez de su gente.
La capital regional, Puerto Montt, es el punto de partida
para recorrer el sur profundo de Chile. A pocos kilómetros hacia el norte,
Puerto Varas, Frutillar, Ensenada y Puerto Octay rodean el inmenso lago
Llanquihue. Esta zona, habitada por los indígenas huilliches, fue descubierta
por Pedro de Valdivia en 1552, pero fue realmente colonizada hacia finales del
siglo 19 por inmigrantes alemanes. Su influencia aún se siente en la
repostería, las cecinas y la cerveza artesanal.
La gastronomía es uno de los platos fuertes de estas
latitudes. No sólo por los connotados restaurantes a la orilla del lago
Llanquihue, sino también por el Mercado de Angelmó, en la costanera de Puerto
Montt. Aquí se puede pobrar todo tipo de mariscos, salmón y otros sabrosos
pescados, en exquisitos platos marinos preparados al estilo casero en las
cocinerías atendidas por sus propias dueñas.
Puerto Montt se localiza en el final de la depresión
intermedia, la que se hunde en el seno de Reloncaví dando lugar a la Patagonia
chilena; al oeste limita con la Precordillera.
El clima de Puerto Montt es oceánico, con precipitaciones
abundantes y constantes, temperaturas suaves, de escasa oscilación anual y
diaria. La ciudad carece de una estación seca, ya que si bien entre los meses
de octubre y abril las precipitaciones disminuyen, superan los 60 mm. En
invierno, las temperaturas mínimas son de 0 a 6 °C e incluso bajar de los -5
°C, con una mínima absoluta registrada de -13 ° C y las máximas de 8 a 12 °C,
por su parte, en verano las mínimas rodean los 8 °C y las máximas templadas de
20 °C a 27 °C, incluso en ocasiones superan los 31 °C.
Extraido de: http://chile.travel/donde-ir/patagonia/patagonia-de-rios-y-lagos/puerto-varas-y-puerto-montt/
Cancato de salmón
Ingredientes
- 1 filete de salmón sin cuero
- 3 longanizas
- 3 tomates
- 120 gramos queso mantecoso
- 1 limón
- Orégano
- Sal y pimienta
Cómo preparar el cancato de salmón
- Cortar el tomate y longaniza en rodajas.
- Porcionar salmón, condimentar con sal pimienta y jugo de limón, agregar capa de tomate y longaniza, cubrir con queso mantecoso, espolvorear orégano.
- Llevar salmón a horno a 180°C por 7 a 10 minutos dependiendo del grosor del salmón.
- Servir inmediatamente.
Conozco muy bien esas zona y es increíble la variedad de preparaciones que se pueden encontrar, todas realmente deliciosas. Mi lugar favorito es un recinto, ubicado en Encenada, que cuenta con cabañas con vista al lago; pero lo mejor de todo son las onces alemanas que ofrecen ahí ya que cualquiera puede pasar y por tan solo 8.000 pesos por persona tienes una once increíble y all you can eat, con panes, pastas para untar, kuchenes, tortas, etc!
ResponderEliminar